Noticias

5 consejos para educar un gato sordo

La sordera es un problema que los animales pueden padecer y hace que cuidarlos requiera de ciertas medidas especiales. Sin embargo, aprender cómo educar a un gato sordo no es una tarea imposible, de hecho, es bastante fácil. Solo tendrás que tener en cuenta algunas recomendaciones que encontrarás en este artículo para cuidarlo bien. Los gatos sordos pueden llegar a ser muy felices si les dan el amor y comprensión que necesitan. Así que no temas adoptar uno en casa.

La Sordera En Los Gatos

Los gatos pueden desarrollar sordera por varias razones. Según Mis Animales, la causa más común de la sordera adquirida, es el paso del tiempo. Otras causas pueden ser accidentes o enfermedades del canal auditivo que termina produciendo pérdida de la audición. No obstante, en algunos casos es una condición que viene desde el nacimiento.

Algunos datos señalan que hay una relación entre el color del pelaje de los gatos y la sordera. En este sentido, se dice que los gatos con ojos azules tienen una mayor probabilidad de nacer con este problema. En cualquier caso, saber cómo educar a un gato sordo no es una tarea complicada, solo requiere paciencia.

LA SORDERA ES UN PROBLEMA QUE LOS ANIMALES PUEDEN PADECER Y HACE QUE CUIDARLOS REQUIERA DE CIERTAS MEDIDAS ESPECIALES.

A pesar de no escuchar, los felinos siguen siendo animales inteligentes que es posible educar usando refuerzo positivo. Con esta y otras estrategias que verás más adelante podrás cultivar un vínculo con tu mascota.

¿Cómo Educar Un Gato Sordo? Algunas Estrategias Útiles

La dificultad más importante que existe con los gatos sordos, es la comunicación. No podemos llamarlo por su nombre porque no lo escuchará ni tampoco darle indicaciones verbales. Por esa razón, es necesario adoptar otras técnicas para hablarle, cuidarlo y educarlo. 

1. Utiliza Gestos Repetitivos 

Tu gato no puede oírte, pero todavía puede verte y olerte, por lo tanto, los gestos visuales son nuestros amigos. Una parte importante de cómo educar a un gato sordo, es enseñarle a interpretar señales correctamente. Así, el mejor modo de lograrlo es creando un movimiento repetitivo y específico para ciertas situaciones.

Por ejemplo, para indicarle que no te gusta que se suba a la mesa, puedes agitar los brazos sobre la cabeza. Al mismo tiempo puedes negar con la cabeza y fruncir el ceño para que sepa que no te gusta. 

2. Crea Una Rutina Para Tu Mascota 

Todos los gatos, incluyendo aquellos que no pueden oír, son animales de rutina. Por lo tanto, es importante que establezca ciertos hábitos para que se oriente mejor.

Una buena manera de hacerlo es dándole su alimento en el mismo horario o el baño, si decides bañarlo. 

3. Evita El Exterior 

Otro aspecto fundamental de cómo educar a un gato sordo es evitar las salidas al exterior. Afuera hay muchos peligros y si tu mascota no escucha, no será capaz de defenderse. Entonces, lo mejor es mantener a tu felino dentro de caso y enseñarle a pasear con correa. De esta manera, podrá conocer el mundo exterior de forma segura. 

4. No Lo Asustes 

No es recomendable que te acerques a tu mascota de forma sigilosa porque puedes asustarlo y estresarse. Antes de aproximarte, es aconsejable anunciar tu presencia pisando fuerte para producir vibraciones o chocando tus palmas. Con esto conseguirás que tu amigo sepa que estás allí y no lo tomes desprevenido. 

5. Consíguele Un Compañero

De ser posible, ten otro gato en casa para hacerle compañía a tu amigo. Para él o ella será más fácil aprender cómo comportarse siguiendo el ejemplo de un semejante.

Para finalizar, cuando busques cómo educar a un gato sordo, no olvides que debes dedicarle tiempo y amor. De esto dependerá que se sienta feliz y seguro viviendo contigo.

Esta nota habla de:
Más de Noticias
5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

Cuando vivimos con un perro, desarrollamos un lazo afectivo importante con ellos, hasta el punto de considerarlos parte de nuestra familia. Teniendo esto en mente, es normal que a nuestro amigo no le guste tener que separarse de nosotros y desarrolle conductas como ladrar. En este artículo verás 5 consejos para que tu perro no ladre cuando te vayas.

Si tu can tiende a ladrar cuando se encuentra solo, puede ser desesperante, tanto para ti como tus vecinos. Aquí aprenderás a corregir este problema.
6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

Algunos perros pueden llegar a mostrar comportamientos agresivos o hiperactivos debido al estrés o al ámbito en el que se encuentren. Por esta razón, no es raro pensar ¿hay algún tranquilizante que me pueda ayudar? Y la respuesta es ¡sí!, existen muchos, aunque estos deben ser usados bajo la supervisión de un veterinario.

Las opciones naturales tienen más libertad para ser usadas, ya que no traen consigo casi consecuencias. Sin embargo, es importante saber lo que se está empleando y sus posibles efectos secundarios
CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

Mantener a salvo nuestras mascotas de cualquier enfermedad, realmente es un trabajo complicado. Llevar las vacunas al día y prohibirles el contacto con el exterior, no siempre es suficiente, hay patologías que tarde o temprano terminan afectándoles.

Los gatitos son animales muy curiosos, con un sentido del olfato muy desarrollado. Por esta razón, su sistema respiratorio es muy sensible a cualquier sustancia o polvillo inhalado. Los bronquios felinos jóvenes y de mediana edad son muy sensibles, y tienden a inflamarse rápidamente, ocasionado la falta de aire en los pulmones.