Noticias

5 Consejos Para Que Mi Perro No Tire De La Correa

Los paseos son una de las cosas que más les gustan a nuestros amigos peludos y por lo que suelen emocionarse en exceso. Es normal verlos inquietos y tirando un poco de la correa mientras andamos con ellos. Pero en algunas ocasiones, esto puede ser problemático y un tanto agobiante, así que te mostraremos 5 consejos para que mi perro no tire de la correa.

¿Por Qué Mi Perro Tira De La Correa?

Existen varias razones por las cuales los perros tienden a tirar de la correa. En primer lugar, la emoción de salir a la calle debido a los nuevos olores y rastros que pueden encontrar. Por otro lado, existen mascotas que son más enérgicas que otras por su naturaleza o por el estilo de vida.

En otros casos se trata de un exceso de estrés o ansiedad que hace que las mascotas estén muy inquietas. Sin importar cuál sea la situación, lo cierto es que esta conducta puede ser perjudicial para su salud física. Por ello, estos 5 consejos para que tu perro no tire de la correa son beneficiosos e importantes. Un perro que jala demasiado la correa puede terminar lastimado por la presión del collar en la región del cuello. Además, si no logramos controlarlo, es posible que huya sin obedecer y ocurra algún accidente indeseado.

5 Consejos Para Que Mi Perro No Tire De La Correa y Evitar Accidentes

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los perros aprenden por   asociación. No podemos esperar que nuestra mascota sepa seguir la orden de no tirar a la perfección desde el primer día. Con paciencia y constancia es que conseguiremos los resultados que deseamos.

Es normal verlos inquietos y tirando un poco de la correa mientras andamos con ellos.

Ahora veamos 5 consejos para que tu perro no tire de la correa que te ayudarán a mejorar su comportamiento.

1. No Tirar De La Correa Si Él Lo Hace

Es una costumbre que, si el can tira de la correa, el dueño intenta corregirlo hablando con mucha más fuerza. El problema con esto es que solo sirve para producir estrés y es probable que empeoren la conducta. Al final, los paseos se convertirán en una lucha. 

2. Permítele Liberar El Exceso De Energía

Durante los primeros 10 o 15 minutos del paseo, lo ideal es permitirle hacer sus necesidades y dejarle explorar. De ser posible, debemos soltarlos en una zona que sea segura para que corran para liberar energía. Luego les será más fácil obedecernos al caminar o hacer ejercicio. 

3. Utilizar Premios

La mejor forma de entrenar a los canes es a través del reforzamiento positivo, o, dicho de otra forma, premios. Por eso el tercero de los 5 consejos para que tu perro no tire de la correa se relaciona con refuerzos. No sirve de nada solo castigar las conductas indeseables, es necesario premiar aquellas positivas. Por lo tanto, cuando tu amigo ande a tu lado sin tirar, dale alguna golosina o juguete atractivo. 

4. Busca El Equipo Adecuado

Señala que para enseñarles este comportamiento es necesario tener los implementos adecuados. No existen reglas estrictas, pero muchos expertos coinciden en evitar el uso de correas extensibles. 

5. Evita Corregirlo Mientras Caminas

Un error bastante común es intentar corregir al can mientras seguimos caminando, esto es poco efectivo porque no hay concentración. Para conseguir que entienda lo que queremos, es necesario que nos detengamos y hagamos la corrección.

Para finalizar, recuerda que además de estos 5 consejos para que tu perro no tire de la correa, es esencial practicar. Sé constante, firme y cariñoso a la hora de enseñar a tu mascota.

Esta nota habla de:
Más de Noticias
5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

Cuando vivimos con un perro, desarrollamos un lazo afectivo importante con ellos, hasta el punto de considerarlos parte de nuestra familia. Teniendo esto en mente, es normal que a nuestro amigo no le guste tener que separarse de nosotros y desarrolle conductas como ladrar. En este artículo verás 5 consejos para que tu perro no ladre cuando te vayas.

Si tu can tiende a ladrar cuando se encuentra solo, puede ser desesperante, tanto para ti como tus vecinos. Aquí aprenderás a corregir este problema.
6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

Algunos perros pueden llegar a mostrar comportamientos agresivos o hiperactivos debido al estrés o al ámbito en el que se encuentren. Por esta razón, no es raro pensar ¿hay algún tranquilizante que me pueda ayudar? Y la respuesta es ¡sí!, existen muchos, aunque estos deben ser usados bajo la supervisión de un veterinario.

Las opciones naturales tienen más libertad para ser usadas, ya que no traen consigo casi consecuencias. Sin embargo, es importante saber lo que se está empleando y sus posibles efectos secundarios
CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

Mantener a salvo nuestras mascotas de cualquier enfermedad, realmente es un trabajo complicado. Llevar las vacunas al día y prohibirles el contacto con el exterior, no siempre es suficiente, hay patologías que tarde o temprano terminan afectándoles.

Los gatitos son animales muy curiosos, con un sentido del olfato muy desarrollado. Por esta razón, su sistema respiratorio es muy sensible a cualquier sustancia o polvillo inhalado. Los bronquios felinos jóvenes y de mediana edad son muy sensibles, y tienden a inflamarse rápidamente, ocasionado la falta de aire en los pulmones.