Noticias

Conoce cómo cuidar la salud ocular de tu mascota

Los ojos son una de las partes más sensibles y delicadas que tienen las mascotas, no es de extrañar que existan diversos problemas oculares que los afecten. Algunos de los más comunes pueden ser: Irritaciones, conjuntivitis, dilatación de las pupilas, cataratas, entre otras.

Los ojos son una de las partes más sensibles y delicadas que tienen las mascotas, no es de extrañar que existan diversos problemas oculares que los afecten. Algunos de los más comunes pueden ser:

Irritaciones, conjuntivitis, dilatación de las pupilas, cataratas, entre otras.

El daño ocular en mascotas ocupa un porcentaje alto en las consultas veterinarias habituales debido a su estructura delicada, que lo expone a daños y traumatismos.

En irritaciones y daños oculares superficiales como úlcera corneal, es más sencillo de curar siempre y cuando se haga un correcto diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, es importante recalcar que el diagnóstico temprano es crucial para prevenir complicaciones de salud, ya que las alteraciones oculares suelen progresar rápidamente.

Algunos de los síntomas más fáciles de reconocer son:

  • Irritación y lagrimeo.
  • Tropiezos frecuentes.
  • Poco reconocimiento visual.
  • Secreciones, sobre todo de colores verdes o amarillos.
  • Manchas azuladas en la superficie.

¿Cómo debes reaccionar si observas alguno de estos síntomas?

  • No aplicar tratamientos como colirios.
  • Evitar que tu mascota se toque la zona afectada.
  • Limpiar con suero fisiológico.
  • Llevar a tu mascota a un veterinario lo más pronto posible.

Si tu mascota presenta alguno de estos síntomas y no sabes qué hacer, no dudes en acudir a un Hospital Veterinario para que puedan chequear a tu peludo y ayudarte con su diagnóstico.

Esta nota habla de:
Más de Noticias
5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

Cuando vivimos con un perro, desarrollamos un lazo afectivo importante con ellos, hasta el punto de considerarlos parte de nuestra familia. Teniendo esto en mente, es normal que a nuestro amigo no le guste tener que separarse de nosotros y desarrolle conductas como ladrar. En este artículo verás 5 consejos para que tu perro no ladre cuando te vayas.

Si tu can tiende a ladrar cuando se encuentra solo, puede ser desesperante, tanto para ti como tus vecinos. Aquí aprenderás a corregir este problema.
6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

Algunos perros pueden llegar a mostrar comportamientos agresivos o hiperactivos debido al estrés o al ámbito en el que se encuentren. Por esta razón, no es raro pensar ¿hay algún tranquilizante que me pueda ayudar? Y la respuesta es ¡sí!, existen muchos, aunque estos deben ser usados bajo la supervisión de un veterinario.

Las opciones naturales tienen más libertad para ser usadas, ya que no traen consigo casi consecuencias. Sin embargo, es importante saber lo que se está empleando y sus posibles efectos secundarios
CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

Mantener a salvo nuestras mascotas de cualquier enfermedad, realmente es un trabajo complicado. Llevar las vacunas al día y prohibirles el contacto con el exterior, no siempre es suficiente, hay patologías que tarde o temprano terminan afectándoles.

Los gatitos son animales muy curiosos, con un sentido del olfato muy desarrollado. Por esta razón, su sistema respiratorio es muy sensible a cualquier sustancia o polvillo inhalado. Los bronquios felinos jóvenes y de mediana edad son muy sensibles, y tienden a inflamarse rápidamente, ocasionado la falta de aire en los pulmones.