Noticias

Homeopatía para gatos

La homeopatía es una terapia natural en auge, tanto en el mundo humano como en el mundo animal. Esto es así por varios motivos entre los que podemos destacar una buena eficacia unida a unas muy buenas condiciones de seguridad: la homeopatía no produce ningún efecto adverso ni secundario.

¿Qué es la homeopatía y cómo puede ayudar a mi gato?

La homeopatía es una terapia natural que utiliza remedios extraídos de cepas de diversos orígenes, siendo las más comunes las animales, minerales y vegetales. Estas sustancias se diluyen siguiendo unas determinadas leyes hasta que finalmente se logra el remedio homeopático.

Se trata de un remedio con unas concentraciones muy bajas, esto lo convierte en un remedio extraordinariamente seguro. Para que entiendas cómo puede actuar la homeopatía en tu gato pondremos el ejemplo de las infecciones urinarias de nuestros felinos. Algunas de estas infecciones urinarias se conocen cómo idiopáticas, es decir, sin una causa establecida. Esto no es así, de hecho, tras estas infecciones se encuentra un estado de estrés mantenido en el tiempo.

En este caso la homeopatía actuaría sobre el estado de estrés y al corregir el principal desequilibrio del gato se produciría una curación a nivel urinario, ya que era una parte que estaba sufriendo las consecuencias físicas del estrés. Además, los gatos son animales muy sensibles y esto hace que la homeopatía actúe de manera muy efectiva en ellos.

Remedios homeopáticos para gatos

Aquí vamos a nombrarte algunos remedios que pueden resultarle muy útiles a tu gato. Recuerda que la homeopatía debe diluirse para administrarse a un animal y debe separarse de la toma de cualquier alimento. También es importante que recuerdes que quien mejor te puede recomendar un tratamiento homeopático es un veterinario homeópata, ya que podrá tratar a tu gato de manera individual y establecer la dosis más adecuada.

  • Árnica Montana: Remedio de referencia para cualquier caída, traumatismo, mordedura o lesión que provoque dolor.
  • Caléndula: Muy recomendado para heridas, para que no se infecten y puedan cicatrizar del modo adecuado.
  • Nux Vomica: Ingestión de bola de pelo con posterior dificultad para expulsarla.
  • Arsenicum Album: Gatos con ansiedad que se manifiesta caminando sin rumbo de noche.
  • Belladona o Calcarea Carbonica: Ansiedad que se manifiesta con deseos de morder.
  • Natrum Muriaticum: Estado depresivo, especialmente si se relaciona con la muerte de algún humano de la familia o animal del hogar.

No podemos acabar este artículo sin recordarte que ante un problema grave debes acudir al veterinario y que sea él el que paute un tratamiento homeopático específico, ya que sólo los homeópatas veterinarios son capaces de dar respuesta a un problema de salud que pueda comprometer el equilibrio y calidad de vida de tu gato.


Más de Noticias
DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

Los gatos ueden sufrir enfermedades relacionadas con el sedentarismo, la falta de ejercicio y la alimentación inadecuada. Una de ellas es la diabetes felina.
Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Conforme tu mascota envejece, considerá darle alimento para perros viejos con pocos dientes, ideal para mantener su cuerpo sano y su estómago lleno.
El alimento para perros viejos y con pocos dientes es una de las alternativas más adecuadas que recomiendan los veterinarios, con el fin de proporcionarle a nuestra mascota la mezcla de comodidad y nutrición que su cuerpo necesita (y merece).
TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

Se trata de una enfermedad que, seguramente, la mayoría de gente conoce por padecerla algún familiar o amigo. Sin embargo, existe cierto desconocimiento respecto a cómo afecta a los perros. Por eso, vale la pena saber identificar sus síntomas y cómo tratarlos.