Noticias

Leptospirosis canina, síntomas y tratamiento

La leptospirosis es una enfermedad muy común por lo que es necesario conocer cómo se origina y cuáles son sus principales síntomas y tratamientos. Descubre más sobre esta dolencia y cómo prevenirla.

¿QUÉ ES?

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa, producida por una espiroqueta llamada Leptospira. Esta bacteria puede afectar a todos los mamíferos, incluyendo al ser humano, por lo que puede afectar a tu mascota e incluso a tu familia.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Como la mayoría de enfermedades infecciosas, la leptospirosis puede presentar varios síntomas que pueden hacer que se la confunda con otras enfermedades. Sin embargo, los signos más comunes que pueden afectar a tu mascota son:

  • Fiebre alta
  • Decaimiento y poca actividad física
  • Vómitos y diarreas (revisa que no tenga sangre)
  • Dolor abdominal
  • Coloración amarillenta de la piel o mucosas
  • Orina de color café
  • Deshidratación
  • Falta de apetito

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Generalmente, esta enfermedad se contagia a través del contacto con la orina de animales infectados. Los animales más comunes que portan esta enfermedad son ratas, ratones, vacas, ovejas, chanchos, perros o gatos.

Los perros generalmente se contagian al lamer y olfatear otros perros, árboles o espacios que hayan sido contaminados.

DIAGNÓSTICO

La única manera en la que se puede diagnosticar esta enfermedad es mediante un análisis de sangre y de orina de los pacientes que presenten los síntomas. Los exámenes permiten conocer el tipo de bacteria a través de la medición de títulos altos de anticuerpos que se producen en contra de la bacteria.

TRATAMIENTO

Esta es una enfermedad infecciosa susceptible de tratarse mediante antibióticos específicos, aunque hay que tener en cuenta los daños que se pueden producir en el riñón y el hígado de tu perrito. Por lo que es importante que los pacientes que tengan la enfermedad sean hospitalizados y aislados hasta que se curen completamente.

CÓMO PREVENIR LA ENFERMEDAD

Existen varias formas de prevenir esta enfermedad tales como:

  • Vigilar la presencia de ratas y ratones en casa.Toma en cuenta que estos animales pueden caminar por varios espacios y contaminar los alimentos que tu familia y tu mascota consumen. Además, tu peludo puede contagiarse al momento de cazar uno de estos roedores.
  • Controlar el consumo de agua limpia cuando salgan al campo o la naturaleza es muy importante ya que puede estar contaminada y enfermar a tu mascota.
  • Vacuna a tu mascota cada año. Las vacunas múltiples cuentan con varios tipos de cepas de Leptospira, por lo que van a generar la protección necesaria en tu mascota.

Recuerda que la mejor manera de prevenir cualquier problema con tu perrito es compartir tiempo con él. Mantente atento por si presenta algún síntoma, si lo notas muy decaído, tiene fiebre o presenta cualquiera de los otros síntomas que mencionamos, ir inmediatamente a un servicio de urgencias.

Más de Noticias
¿Por qué mi perro bebe mucha agua y orina mucho?

¿Por qué mi perro bebe mucha agua y orina mucho?

El mantenimiento del equilibrio hídrico y electrolítico en el organismo de los perros es posible gracias a los sistemas que controlan la ingesta de agua y la producción de orina. Cuando estos mecanismos de control se desregulan puede producirse un aumento de la producción de orina y un incremento en el consumo de agua, lo cual se conoce médicamente con el nombre de síndrome poliuria/polidipsia.
¿Los huesos se deshacen en el estómago de los perros?

¿Los huesos se deshacen en el estómago de los perros?

A lo largo de la historia, la dieta de los perros se ha basado en restos de la comida del hogar o alimentos de bajo valor. Por ello, actualmente muchas personas creen que los huesos son un alimento ideal para los canes, incluso representándolos en muchas caricaturas acompañados de huesos. Sin embargo, cada vez son más los motivos que llevan a pensar que no es la mejor opción dar huesos a nuestros perros.
¿MI MASCOTA TIENE ARTROSIS O ES SOLO QUE ESTA MAYOR?

¿MI MASCOTA TIENE ARTROSIS O ES SOLO QUE ESTA MAYOR?

Una mejor identificación por parte de los propietarios de los signos de osteoartritis en perros y gatos podría ayudarles a mejorar la calidad de vida de estas mascotas y, por ende, también la suya propia y la de los familiares que conviven con estos animales.