Noticias

¿Qué hacer si mi perro está desorientado y se cae?

Las caídas repentinas pueden generar golpes que ocasionan lesiones, dando cabida a una hemorragia interna o fracturas que impidan la marcha de tu mascota. Esta desorientación puede tener origen por insuficiencia cognitiva que dificulta la estabilidad de los canes y hace que se tropiecen mientras carecen de resistencia para moverse. A modo de evitar tambaleos, lo más recomendable será asistir a un veterinario, puesto que las señales siempre se deben a causas médicas.

RAZONES POR LA CUAL TU PERRO PUEDE DESORIENTARSE

Si tu perro se desorienta, se marea o tambalea regularmente mientras pierde su equilibrio, posiblemente no se encuentre muy saludable. En estos casos, es probable que pueda deberse a causas comunes como la fatiga o cansancio, que impiden la correcta oxigenación y como consecuencia caen al suelo.

Por otro lado, el diario de Puppy in Training propone que existen diagnósticos veterinarios que exponen riesgos de salud que deben ser estudiados. En referencia a sus posibles patologías que generan desorientación, existe la infección de oído, ataxia o tumor cerebral que dificultan la coordinación del movimiento.

Otro factor fundamental recae en la edad que pueda tener tu mascota, puesto a que la demencia senil entra en juego durante su vejez. Asimismo, la falta de alimentación y sueño generan un desequilibrio en su bienestar, causando inestabilidad, cansancio y debilidad en su vida.

A MODO DE EVITAR TAMBALEOS, LO MÁS RECOMENDABLE SERÁ ASISTIR A UN VETERINARIO, PUESTO QUE LAS SEÑALES SIEMPRE SE DEBEN A CAUSAS MÉDICAS

SÍNTOMAS DE QUE TU PERRO SE DESORIENTA

A pesar de tener sentidos bien desarrollados, tu perro puede mostrarse confundido y extrañado a cada lugar donde vaya e incluso con personas cercanas. Gracias a esta condición, tu mascota balancea mucho su cabeza y torso, mostrándose renuente a realizar tareas sencillas.

De acuerdo a Purina, es fundamental tomar en consideración la posición y dirección de los ojos, lo cual se relaciona con la otitis. No obstante, es recomendable evaluar su nivel de glóbulos rojos mediante un análisis de sangre para descartar un problema tiroideo o cardiovascular.

Mientras más se caiga o menos tiempo resista en sus cuatro patas, podría resultar como consecuencia de fatiga o desgaste muscular. Asimismo, tu mascota puede que se encuentre débil de sus extremidades y esto implica más recaídas, es por ello que te recomendamos enumerar las veces que se derrumbe.

CONSEJOS PARA EVITAR QUE TU PERRO SE DESORIENTE

El primer paso consistirá en recibir apoyo de un veterinario para evaluar los síntomas de la desorientación, que deberán ser observados en casa. Por lo tanto, es recomendable poder descartar signos neurológicos que pongan en riesgo su bienestar como los desmayos y confusiones.

Otro factor clave se basa en cuidar hacer que tu mascota cumpla con un régimen alimenticio al pie de la letra, rico en vitaminas. Tal como plantea Veterinaria Frankie, las más esenciales son las vitaminas del Complejo B, vitamina A, C y D. Estas son fundamentales porque refuerzan la estructura ósea y regeneran la producción de glóbulos rojos, lo cual es crucial para evitar enfermedades.

Por otra parte, es importante evitar poner objetos punzantes en el piso de tu hogar o alrededor de la cama de tu can. Si tu perro llegase a caer, asegúrate de despejar la zona mientras camina. Además, te sugerimos brindarle amor y cariño cada día para que se sienta apoyado, por lo que sería ideal brindarle espacios de descanso interrumpido.

Por último pero no menos importante, te sugerimos realizar actividades en casa que permitan evaluar el nivel de sus reflejos. Puedes implementar juegos prácticos que faciliten identificar el estado de sus habilidades, orientación y fuerza, tal como levantar la pata o caminar entre objetos.


Esta nota habla de:
Más de Noticias
5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

Cuando vivimos con un perro, desarrollamos un lazo afectivo importante con ellos, hasta el punto de considerarlos parte de nuestra familia. Teniendo esto en mente, es normal que a nuestro amigo no le guste tener que separarse de nosotros y desarrolle conductas como ladrar. En este artículo verás 5 consejos para que tu perro no ladre cuando te vayas.

Si tu can tiende a ladrar cuando se encuentra solo, puede ser desesperante, tanto para ti como tus vecinos. Aquí aprenderás a corregir este problema.
6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

Algunos perros pueden llegar a mostrar comportamientos agresivos o hiperactivos debido al estrés o al ámbito en el que se encuentren. Por esta razón, no es raro pensar ¿hay algún tranquilizante que me pueda ayudar? Y la respuesta es ¡sí!, existen muchos, aunque estos deben ser usados bajo la supervisión de un veterinario.

Las opciones naturales tienen más libertad para ser usadas, ya que no traen consigo casi consecuencias. Sin embargo, es importante saber lo que se está empleando y sus posibles efectos secundarios
CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

Mantener a salvo nuestras mascotas de cualquier enfermedad, realmente es un trabajo complicado. Llevar las vacunas al día y prohibirles el contacto con el exterior, no siempre es suficiente, hay patologías que tarde o temprano terminan afectándoles.

Los gatitos son animales muy curiosos, con un sentido del olfato muy desarrollado. Por esta razón, su sistema respiratorio es muy sensible a cualquier sustancia o polvillo inhalado. Los bronquios felinos jóvenes y de mediana edad son muy sensibles, y tienden a inflamarse rápidamente, ocasionado la falta de aire en los pulmones.