Noticias

Cataratas en el perro, qué son, diagnóstico y tratamiento

Las cataratas son uno de los problemas visuales más frecuentes entre los perros.

¿Qué son las cataratas?

Son afecciones oculares en donde el cristalino, que es un lente transparente ubicado dentro del ojo, pierde transparencia y se observan manchas de color blanco y azulado. Esta pérdida de transparencia (según el grado de afección) hace que haya deficiencia en la visión del can y en algunos casos pueden provocar la ceguera del animal.

¿Por qué aparecen?

Las cataratas pueden ser ocasionadas por múltiples factores como heridas en el ojo, pueden nacer con cataratas, por inflamación severa, por la edad, por enfermedades como la diabetes, entre otras causas. Sin embargo, la mayoría de los casos tiene un origen hereditario, asociado a razas predispuestas. Se presenta en ambos ojos pero no necesariamente al mismo tiempo. La velocidad de evolución es variable, dependiendo la causa que las provoca, pero generalmente crecen hasta provocar ceguera en el perro.

Síntomas y tratamiento

Las cataratas afectan la visión del perro y generalmente se manifiestan con los siguientes síntomas:

  • Aparecimiento de manchas blancas y azules en el ojo, que inicialmente son imperceptibles.
  • Pérdida de habilidad para encontrar objetos, sobre todo en el momento de jugar.
  • Si ya hay compromiso visual, golpes contra objetos de casa.
  • En raras ocasiones, cuando está asociada a otras enfermedades se puede presentar otros signos como lagrimeo, lagaña e inflamación.

Como te comentamos, las causas de las cataratas tienen diversos orígenes, por lo que un diagnóstico profesional determinará el mejor tratamiento.

  • Tratamiento quirúrgico: consiste en la intervención mediante cirugía para retirar la catarata. Ha demostrado ser efectiva entre el 80% y 90% de los casos dependiendo del estado de la catarata y la causa que la provocó.
  • Tratamiento con medicinas: únicamente para aliviar signos asociados a complicaciones del ojo por tener cataratas, ya que muchos perritos no podrán ser operados por factores como edad o efectos adversos en otras enfermedades que pueda tener. Este tipo de tratamiento no devolverá la visión del can, pero mejorará su calidad de vida.

Si no existen contradicciones, la cirugía es el tratamiento recomendado. Pasa saber si tu can es apto para una operación, el veterinario deberá realizar una serie de exámenes que determinarán la naturaleza de la catarata así como las condiciones de salud en general del perrito. 

Más de Noticias
¿Por qué mi perro bebe mucha agua y orina mucho?

¿Por qué mi perro bebe mucha agua y orina mucho?

El mantenimiento del equilibrio hídrico y electrolítico en el organismo de los perros es posible gracias a los sistemas que controlan la ingesta de agua y la producción de orina. Cuando estos mecanismos de control se desregulan puede producirse un aumento de la producción de orina y un incremento en el consumo de agua, lo cual se conoce médicamente con el nombre de síndrome poliuria/polidipsia.
¿Los huesos se deshacen en el estómago de los perros?

¿Los huesos se deshacen en el estómago de los perros?

A lo largo de la historia, la dieta de los perros se ha basado en restos de la comida del hogar o alimentos de bajo valor. Por ello, actualmente muchas personas creen que los huesos son un alimento ideal para los canes, incluso representándolos en muchas caricaturas acompañados de huesos. Sin embargo, cada vez son más los motivos que llevan a pensar que no es la mejor opción dar huesos a nuestros perros.
¿MI MASCOTA TIENE ARTROSIS O ES SOLO QUE ESTA MAYOR?

¿MI MASCOTA TIENE ARTROSIS O ES SOLO QUE ESTA MAYOR?

Una mejor identificación por parte de los propietarios de los signos de osteoartritis en perros y gatos podría ayudarles a mejorar la calidad de vida de estas mascotas y, por ende, también la suya propia y la de los familiares que conviven con estos animales.