Noticias

Ectropión en perros

El ectropión es una enfermedad canina en la que el borde del párpado se desplaza hacia el exterior, quedando expuesta la parte interna del párpado. Al estar expuesta la conjuntiva palpebral (parte interna del párpado), el perro queda predispuesto a sufrir problemas oculares de diversa índole, incluso con el riesgo de perder la vista.

Síntomas del ectropión en perros

Los síntomas del ectropión son muy evidentes y fáciles de notar. Comprenden:

  • Párpado inferior caído y separado del globo ocular, permitiendo ver la conjuntiva y el tercer párpado.
  • Conjuntiva roja o inflamada.
  • Manchas en la cara, causadas por el flujo de lágrimas que no pasan a los conductos lacrimales.
  • Inflamación ocular.
  • Infecciones oculares bacterianas recurrentes.
  • Irritación recurrente del ojo causada por objetos extraños.

Causas y factores de riesgo del ectropión en perros

El ectropión canino es primario cuando su causa es el mal desarrollo del perro, con una notoria predisposición genética.

En cambio, es secundario cuando es consecuencia de otros factores. En este caso, generalmente es el resultado de trauma, inflamación, cuerpos extraños, infecciones, ulceración de la córnea, parálisis de los nervios faciales, pérdida rápida y marcada de peso, y pérdida de tono muscular alrededor de los ojos. Los perros que sufren hipotiroidismo pueden padecer también de ectropión como consecuencia del mixedema y la parálisis facial.

El ectropión primario suele ocurrir en cachorros y es más frecuente en razas grandes y aquellas que tienen piel muy suelta y con pliegues, como San Bernardo, gran danés, bloodhound, bullmastiff, Terranova, shar-pei, algunos spaniel y algunos retriever. En cambio, el ectropión secundario es más común en perros viejos.

Diagnóstico del ectropión en perros

El diagnóstico de ectropión canino suele ser muy sencillo de hacer, ya que generalmente basta con la revisión del perro. La historia clínica y la raza ayudan a identificar causas probables para solicitar otros estudios complementarios.

Una vez diagnosticado el ectropión, el veterinario seguramente hará un examen oftalmológico completo del perro para identificar las causas probables y para decidir el mejor tratamiento.

Tratamiento del ectropión en perros

El tratamiento de esta enfermedad suele ser sencillo. Para los casos leves a moderados se prescriben gotas para los ojos u otros lubricantes, para ayudar a mantener la humedad del globo ocular. En caso de infecciones secundarias también se administran antibióticos para tratar el problema.

Si la causa del ectropión es otra enfermedad, como el hipotiroidismo, se debe tratar la misma. Los casos severos de ectropión requieren cirugía para su tratamiento. En cualquiera de los casos, el pronóstico es bueno.

Imagen: www.healthypawspetinsurance.com

Prevención del ectropión en perros

La prevención del ectropión en perros consiste en mantener la buena salud de los ojos de los canes antes que se presenten problemas mayores. También es aconsejable no usar como reproductores a ejemplares que presentan esta condición.


Más de Noticias
DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

DIABETES EN GATOS: CUIDADOS Y MANEJO

Los gatos ueden sufrir enfermedades relacionadas con el sedentarismo, la falta de ejercicio y la alimentación inadecuada. Una de ellas es la diabetes felina.
Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Alimento para perros viejos con pocos dientes: una guía completa

Conforme tu mascota envejece, considerá darle alimento para perros viejos con pocos dientes, ideal para mantener su cuerpo sano y su estómago lleno.
El alimento para perros viejos y con pocos dientes es una de las alternativas más adecuadas que recomiendan los veterinarios, con el fin de proporcionarle a nuestra mascota la mezcla de comodidad y nutrición que su cuerpo necesita (y merece).
TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

TE INFORMAMOS SOBRE LA DIABETES CANINA

Se trata de una enfermedad que, seguramente, la mayoría de gente conoce por padecerla algún familiar o amigo. Sin embargo, existe cierto desconocimiento respecto a cómo afecta a los perros. Por eso, vale la pena saber identificar sus síntomas y cómo tratarlos.