Noticias

Muda de dientes en perros y gatos

Al igual que sucede con nosotros y otros mamíferos, los perros y gatos atraviesan algunos cambios considerables en su dentadura a lo largo de sus vidas.

Sus primeros dientes

La mayoría de perros y gatos nacen sin dientes. Durante las primeras semanas de vida van apareciendo en su boca pequeños dientes denominados primarios o "dientes de leche".

En general los gatitos llegan a tener hasta 26 dientes de leche al llegar a sus 8 semanas de vida, mientras que los perros desarrollan hasta 28 piezas dentales primarias al llegar a esta edad. 

Muda a dientes definitivos

A partir de los dos meses de edad empieza la muda de dientes en casi todos los perros y gatos. Esto significa que sus dientes de leche son reemplazados por piezas definitivas. Es común que en algunos casos se demore o atrase algunas semanas, dependiendo de la raza o tamaño de tu mascota.

En total un perro llega a tener 42 dientes definitivos: 22 en la mandíbula inferior y 20 en la superior. Un gato desarrolla un total de 30 dientes y molares. Cada uno de estos dientes aparecerá de a poco reemplazando a los de leche y es común que tu peludito sienta molestias durante el proceso. Algunos signos de la muda de dientes son:

  • Mordisqueo de juguetes, muebles u otros objetos.
  • Babeo.
  • Pérdida de apetito.

Durante este período de muda es necesario que le brindes algunos cuidados para hacerla más llevadera. Dale juguetes que pueda morder, bríndale una alimentación equilibrada y adecuada para su edad y, sobre todo: mantente atento a cualquier cambio relevante en la salud y hábitos de tu mascota, como: sangrado de encías, mal olor de la boca y quejidos de dolor. En este caso es necesario acudir a un Medico Veterinario.

Esta nota habla de:
Más de Noticias
5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

Cuando vivimos con un perro, desarrollamos un lazo afectivo importante con ellos, hasta el punto de considerarlos parte de nuestra familia. Teniendo esto en mente, es normal que a nuestro amigo no le guste tener que separarse de nosotros y desarrolle conductas como ladrar. En este artículo verás 5 consejos para que tu perro no ladre cuando te vayas.

Si tu can tiende a ladrar cuando se encuentra solo, puede ser desesperante, tanto para ti como tus vecinos. Aquí aprenderás a corregir este problema.
6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

Algunos perros pueden llegar a mostrar comportamientos agresivos o hiperactivos debido al estrés o al ámbito en el que se encuentren. Por esta razón, no es raro pensar ¿hay algún tranquilizante que me pueda ayudar? Y la respuesta es ¡sí!, existen muchos, aunque estos deben ser usados bajo la supervisión de un veterinario.

Las opciones naturales tienen más libertad para ser usadas, ya que no traen consigo casi consecuencias. Sin embargo, es importante saber lo que se está empleando y sus posibles efectos secundarios
CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

Mantener a salvo nuestras mascotas de cualquier enfermedad, realmente es un trabajo complicado. Llevar las vacunas al día y prohibirles el contacto con el exterior, no siempre es suficiente, hay patologías que tarde o temprano terminan afectándoles.

Los gatitos son animales muy curiosos, con un sentido del olfato muy desarrollado. Por esta razón, su sistema respiratorio es muy sensible a cualquier sustancia o polvillo inhalado. Los bronquios felinos jóvenes y de mediana edad son muy sensibles, y tienden a inflamarse rápidamente, ocasionado la falta de aire en los pulmones.