Noticias
Un estudio revela cómo pensar conexiones, empáticas y auténticas con nuestros amigos de cuatro patas más fieles.

Cómo lograr una mejor conexión con nuestras mascotas

Cada hogar es un mundo y la forma de relacionarnos con las mascotas también ya que son un integrante más de nuestra familia . Un estudio revela cómo pensar conexiones, empáticas y auténticas con nuestros amigos de cuatro patas más fieles. Los perros con el paso del tiempo han aprendido a leer, y decodificar el lenguaje y gestualidad de los seres humanos. Es por eso que la relación funciona cuando hay interés de las dos partes.

Un estudio revela cómo pensar conexiones, empáticas y auténticas con nuestros amigos de cuatro patas más fieles.

El estudio agrega que es responsabilidad del ser humano que todo juegue a favor del bienestar del animal y sea en pos de su felicidad.

Los cuidados son importantes, es por eso que se recomienda llevarlos al veterinario, realizar caminatas y juegos con ellos, que ayuden a reforzar el vínculo

No es novedad que los perros y gatos forman parte de as sesiones conocidas como "intervenciones asistidas con animales", en el área de la Psicología, Educación y Terapia Física, que aportan contención y ayuda en lo emocional.

Es por es que además ser los mejores amigos del Hombre, en el día a día la mejor retribución es brindarles los cuidados que necesiten.

Esta nota habla de:
Más de Noticias
5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

5 CONSEJOS PARA QUE MI PERRO NO LADRE CUANDO ME VOY

Cuando vivimos con un perro, desarrollamos un lazo afectivo importante con ellos, hasta el punto de considerarlos parte de nuestra familia. Teniendo esto en mente, es normal que a nuestro amigo no le guste tener que separarse de nosotros y desarrolle conductas como ladrar. En este artículo verás 5 consejos para que tu perro no ladre cuando te vayas.

Si tu can tiende a ladrar cuando se encuentra solo, puede ser desesperante, tanto para ti como tus vecinos. Aquí aprenderás a corregir este problema.
6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

6 TRANQUILIZANTES NATURALES PARA TU PERRO

Algunos perros pueden llegar a mostrar comportamientos agresivos o hiperactivos debido al estrés o al ámbito en el que se encuentren. Por esta razón, no es raro pensar ¿hay algún tranquilizante que me pueda ayudar? Y la respuesta es ¡sí!, existen muchos, aunque estos deben ser usados bajo la supervisión de un veterinario.

Las opciones naturales tienen más libertad para ser usadas, ya que no traen consigo casi consecuencias. Sin embargo, es importante saber lo que se está empleando y sus posibles efectos secundarios
CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

CÓMO DETECTAR EL ASMA EN LOS GATOS

Mantener a salvo nuestras mascotas de cualquier enfermedad, realmente es un trabajo complicado. Llevar las vacunas al día y prohibirles el contacto con el exterior, no siempre es suficiente, hay patologías que tarde o temprano terminan afectándoles.

Los gatitos son animales muy curiosos, con un sentido del olfato muy desarrollado. Por esta razón, su sistema respiratorio es muy sensible a cualquier sustancia o polvillo inhalado. Los bronquios felinos jóvenes y de mediana edad son muy sensibles, y tienden a inflamarse rápidamente, ocasionado la falta de aire en los pulmones.